top of page

Desarrollo Físico y Cognoscitivo en la Adultez Tardía

 

 

 

La población global está en proceso de envejecimiento. El envejecimiento primario es un proceso gradual e inevitable de deterioro corporal que empieza a una edad temprana y continúa a lo largo de los años, sin que importe lo que la gente haga para aplazarlo. El envejecimiento secundario es resultado de la enfermedad, el abuso y la inactividad, factores que a menudo pueden ser controlados por la persona. Una clasificación más coherente es la que se hace por medio de la edad funcional: que tan bien se desempeña una persona en un ambiente físico y social en comparación con otros de la misma edad cronológica.

La investigación en gerontología, el estudio de los ancianos y los procesos de envejecimiento y la geriatría, la rama de la medicina interesada en el envejecimiento, han subrayado la necesidad de la existencia de servicios de apoyo, en especial para los viejos de edad avanzada, muchos de los cuales han agotado sus ahorros y no pueden pagar por su propio cuidado.

Desarrollo Físico

La expectativa de vida es el tiempo estadísticamente probable que una persona nacida en un momento y un lugar específicos puede llegar a vivir, dadas su edad y condición de salud actuales. La expectativa de vida se basa en la longevidad promedio, o duración real de la vida de los miembros de una población. El ciclo de vida humano es el periodo más largo que pueden vivir los miembros de nuestra especie.

Teorías de la programación genética

Estas teorías sostienen que el cuerpo humano envejece de acuerdo con un plan de desarrollo normal incorporado en los genes. Una de esas teorías postula que el envejecimiento resulta de la senectud programada: genes específicos se desconectan antes de que se hagan evidentes ciertas pérdidas relacionadas con la edad.

De acuerdo con la teoría endocrina, el reloj biológico actúa por medio de genes que controlan los cambios hormonales. La teoría inmunológica propone que ciertos genes pueden causar problemas en el sistema inmunológico, que luego dan lugar a una mayor susceptibilidad a enfermedades, infecciones y cáncer.

Teorías de tasa variable

Estas teorías, llamadas también teorías de error, consideran que el envejecimiento es resultado de procesos aleatorios que varían de una persona a otra, y por lo regular el envejecimiento implica daño debido a errores aleatorios o ataques ambientales a los sistemas biológicos.

Una de esas teorías, la teoría del desgaste sostiene que el cuerpo envejece como resultado del daño acumulado del sistema a nivel molecular. A medida que la gente envejece es menos capaz de reparar o reemplazar las partes dañadas.

Otra teoría se concentra en los efectos nocivos de los radicales libres: átomos o moléculas de oxígeno sumamente inestables que se forman durante el metabolismo y que reaccionan con las membranas celulares, las proteínas celulares, grasas, carbohidratos e incluso ADN, a los cuales pueden dañar.

La teoría de la tasa de la vida sugiere que el cuerpo sólo puede realizar cierta cantidad de trabajo y nada más, cuanto más rápido lo haga, más energía utiliza y más rápido se desgasta.

La teoría autoinmune indica que un sistema inmunológico envejecido puede “confundirse” y liberar anticuerpos que atacan las propias células del cuerpo. Se cree que esta disfunción llamada, autoinmunidad, es responsable de algunas enfermedades y trastornos relacionados con el envejecimiento.

¿Qué tanto puede extenderse el ciclo de vida?

Hasta hace poco, las curvas de supervivencia –los porcentajes de personas o animales que viven hasta ciertas edades- apoyaban la idea de un límite biológico del ciclo vida, ya que son cada vez más los miembros de una especie que mueren cada año a medida que se aproximan a dicho límite.

Leonard Hayflick (1974) encontró que las células humanas no se dividen en el laboratorio más de 50 veces, fenómeno denominado el límite Hayflick, que se ha demostrado está controlado genéticamente.

Cambios Físicos

La piel envejecida tiende a palidecer y a perder elasticidad, y puede arrugarse a medida que se reducen la grasa y la masa muscular. Tal vez aparezcan venas varicosas en las piernas, el cabello de la cabeza se adelgaza y se torna gris y luego blanco y el vello corporal comienza a escasear.

La estatura de los ancianos se reduce a medida que se atrofian los discos entre las vértebras espinales.

La capacidad de reserva o reserva del órgano, es una capacidad de apoyo que ayuda a los sistemas del cuerpo a funcionar hasta el límite extremo en momentos de estrés.

Los ojos viejos necesitan más luz para ver, son más sensibles a la luz y puede resultarles difícil localizar y leer las señales. Las cataratas, áreas nubosas u opacas en el cristalino, son comunes en los adultos mayores y a la larga ocasionan visión borrosa. El glaucoma es un daño irreversible del nervio óptico causado por un aumento en la presión del ojo que si no se trata puede ocasionar ceguera.

Los problemas auditivos se incrementan con la edad y afectan a 31.6% de los estadounidense de 65 a 74 años y a 62.1% de los que tienen 85 años o más.

Las caídas y las lesiones consecuentes son la causa principal de hospitalización entre los ancianos.

Los adultos mayores suelen dormir y soñar menos que antes.

Es más probable que los problemas de salud afecten la vida sexual de las mujeres que la de los hombres, pero la mala salud mental y la insatisfacción con la relación se asocian con disfunción sexual tanto en hombres como en mujeres.

Salud Física y Mental

Seis de la siete causas principales de muerte en la vejez en Estados Unidos son condiciones crónicas: cardiopatía, cáncer, apoplejía, enfermedad crónica de las vías respiratorias bajas, diabetes e influenza/neumonía.

La hipertensión y la diabetes están aumentando su prevalencia y afectan a cerca 56% y 19% respectivamente, de la población anciana.

Cuando una enfermedad no es grave, por lo regular se puede lidiar con ella de modo que no interfiera con la vida diaria.

Influencias del Estilo de Vida En La Salud y La Longevidad

Las posibilidades de permanecer sano y en buenas condiciones en la vejez dependen a menudo de las elecciones del estilo de vida, en especial las relacionadas con fumar, beber en exceso y hacer ejercicio.

Desarrollo Cognoscitivo

Los investigadores suelen usar la Escala de Inteligencia Para Adultos De Weschsler para medir la inteligencia de los adultos mayores.

El deterioro cognoscitivo puede relacionarse con la falta de uso. Las personas que reciben entrenamiento, práctica y apoyo social parecen capaces de recurrir a las reservas mentales de la misma manera en que muchos atletas viejos pueden apelar a las reservas físicas.

El entrenamiento puede aumentar la velocidad de la capacidad para procesar información más compleja en períodos más cortos.

La inteligencia psicométrica puede ser un predictor importante de cuánto tiempo y en qué condiciones vivirán los adultos. A menudo se considera que las fallas de la memoria son un signo del envejecimiento.

La sabiduría también ha sido estudiada como una capacidad cognoscitiva. Puede implicar insight y conciencia de la naturaleza incierta y paradójica de la realidad y puede conducir a la trascendencia, el distanciamiento de la preocupación por el yo.

 

DERECHOS RESERVADOS HERNÁNDEZ LÓPEZ WEB 2015

bottom of page